top of page
BIOGRAFÍA
El Trío Rodin, uno de los grupos jóvenes con más proyección en el panorama musical camerístico, nace en 2011 en la ciudad de Utrecht con el deseo de forjar un proyecto común a partir de tres personalidades distintas.
Aclamados por la crítica por su fuerza expresiva y sus interpretaciones comunicativas con el público, el Trío Rodin es galardonado por unanimidad con el 1º premio en el “XI Concurso de Música de Cámara Montserrat Alavedra” (Terrassa, España), así como en el prestigioso “Storioni Festival Prijs” celebrado en Hertogenbosch (Holanda). Cabe destacar también el premio del público en el concurso “Who´s next?” (Almere), así como el 2º premio en el “XX Concurso Josep Mirabent i Magrans” (Sitges), y en el “III Concurso Internacional de Villalgordo del Júcar” (Albacete), siendo finalistas en el “X Concurso Internacional Ecoparque de Trasmiera” (Arnuero), y en el “XXIII Concurso Paper de Música de Capellades” (Barcelona).
Su repertorio abarca un abanico de estilos muy extenso, desde el Clasicismo hasta la música más actual. Este interés por la música de nuestros días les ha llevado a ser los destinatarios de varias obras de nueva creación por parte de jóvenes promesas, estrenándolas gracias al proyecto “Call for composers”.

Además de recibir consejos de grandes personalidades del mundo musical, realizaron un master junto al Trio di Parma en la “Scuola Superiore Internazionale di musica da camera del Trio di Trieste” en Duino, Italia.
En cuanto a su actividad concertística, el Trío Rodin ha actuado en los mejores auditorios de Europa (“Concertgebouw” de Ámsterdam, el "Palau de la Música" de Valencia, el Auditorio Nacional de Madrid, el "Palau de la Música Catalana" en Barcelona), y en los festivales más reconocidos como el “Grachtenfestival” (Ámsterdam), los festivales de Galway, Kilkenny y Wexford en Irlanda, “Festival de Música de Cámara de Monteleón” (España), “Gaudeamus Muziekweek” (Utrecht), "Festival de Música Española de Cádiz" "Otoño Musical Soriano", "Musika-Música" en Bilbao...
Sus conciertos han sido retransmitidos en varias ocasiones por la “Radio Nacional de España” (RNE), “Catalunya Música”, “Radio4” (Holanda), “WDR” (Alemania), "France Musique" (Francia), así como por la “RAI” italiana.
Su debut discográfico con el sello italiano OnClassical (“Enrique Granados: Chamber music with piano”), está teniendo un fulgurante éxito con excelentes críticas, recibiendo la Medalla de Oro en los “Global Music Awards” de Estados Unidos, además de figurar entre las 5 mejores propuestas discográficas del año 2017. También ha sido seleccionado por la casa discográfica “NAXOS” como uno de los discos más atractivos, además de ser nominados por los “Premios Enderrock” 2017 como mejor disco de Música Clásica. Recientemente han sido seleccionados como único grupo de música de cámara dentro los prestigiosos “Circuitos FestClásica”.
bottom of page